Las altas temperaturas influyen en la conducción e incrementan el riesgo de sufrir una avería o incluso un accidente
Con la llegada de altas temperaturas, las condiciones de la carretera pueden volverse peligrosas. Las temperaturas extremas pueden afectar a la visibilidad, la adherencia de los neumáticos y al comportamiento de los vehículos. Por lo tanto, es esencial ser proactivo y tomar todas las precauciones necesarias.
Además, en condiciones de temperaturas extremas, el riesgo de incendios se multiplica, por lo tanto, hay que aumentar al máximo la prudencia. Debemos evitar dejar el vehículo sobre rastrojo o hierbas secas, ya que el vehículo puede alcanzar temperaturas muy altas y provocar un incendio.
Recordad que está prohibido arrojar a la vía objetos que puedan provocar incendios, con una sanción de 500 euros (que se aplica también a los pasajeros) y retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Y si este comportamiento provoca un incendio, podríamos enfrentarnos a un delito con penas de cárcel.
Consejos para circular por carretera con temperaturas extremas
Para circular por carretera con seguridad con temperaturas extremas, recuerda utilizar ropa cómoda y holgada, así como llevar una temperatura de entre los 21 y los 23 grados.
Si se viaja con niños, debemos aprovechar los momentos de menos calor y proteger el lado del sol con protectores en la ventanilla.
Debemos tener la precaución de hidratarnos mucho en condiciones de temperaturas extremas, teniendo muy en cuenta a los niños y a los animales de compañía si viajan con nosotros, y hacer paradas de descanso cada dos horas o 200 kilómetros. Y si vas en moto, cada 1,5 horas o 150 kms.
Si dejamos el coche aparcado al sol, se aconseja abrir las ventanillas para ventilar antes de entrar en el vehículo, para quitar el golpe de calor, y nunca poner al niño en su silla sin comprobar su temperatura. Por su puesto nunca debemos dejar a un niño solo dentro del vehículo.
Con temperaturas extremas se incrementan las averías hasta en un 60%. Las más frecuentes tienen que ver con el circuito de refrigeración, la bomba del agua o la del aceite
También con temperaturas extremas el vehículo aumentan las averías. Antes de salir, hay que hacer un chequeo del estado del vehículo, poniendo atención al nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos y el equipamiento.
El 1 de julio se eliminó la obligación de utilizar triángulos en autovías y autopistas. Aun así, todavía observamos a personas que paran en estas vías por emergencias o averías, pero continúan saliendo del vehículo para colocar los triángulos.
La Baliza V16 conectada es la alternativa a los triángulos
La alternativa para sustituir a los triángulos es el uso de la baliza V16 conectada con la DGT. Esta baliza es una herramienta efectiva para alertar a otros conductores sobre nuestra presencia y advertirles de una situación de emergencia. Además, con su conexión a la DGT, permite una notificación rápida y precisa a las autoridades viales.
Nuestra baliza PF Led One V16, de Erum Vial, es la baliza más alta del mercado, lo que se traduce en mayor visibilidad y seguridad.
El uso de la baliza V16 conectada, será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
Mantengámonos alerta y comprometidos, la seguridad vial es responsabilidad de todos.