El acuerdo incluirá la formación profesional mediante cursos universitarios, y promoverá programas de educación entre los más pequeños
La sostenibilidad y la economía circular serán los elementos clave en las acciones de sensibilización, impulsando los ODS en el ámbito internacional
El Grupo Erum y el centro CIFAL Málaga, perteneciente a la red de formación de Naciones Unidas UNITAR (United Nations Institute for Training and Research) han firmado un acuerdo de colaboración para el impulso de la sostenibilidad y la economía circular, promoviendo acciones educativas entre los más pequeños, y actividades de formación y capacitación de profesionales en proyectos tecnológicos, como el modelo agrovoltaico que combina la captación de energía mediante el sistema fotovoltaico con mejora la producción agrícola.
La sostenibilidad, la innovación y las personas son los ejes corporativos del Grupo Erum
El Grupo Erum es una corporación global con más de 3.000 empleados, presente en más de 120 mercados, con 22 centros de gestión y producción en cuatro continentes, trabajando los ODS como parte de nuestros objetivos. Con la sostenibilidad, la innovación y las personas como ejes corporativos, promovemos unos valores comunes, como el derecho a la igualdad o a las mismas oportunidades, y respetando siempre cada una de las culturas presentes en nuestras filiales. La empresa se dedica a la inyección de plástico sostenible, siendo uno de los líderes mundiales en producción de perchas recicladas; a la tecnología vial conectada, fabricando la luz de emergencia conectada o el cono geolocalizado para obras viales, o a productos para el packaging.
Una de las claves del Grupo Erum es que en todos los proyectos se trabaja bajo criterios de ecodiseño de los productos mediante economía circular, lo que se consigue a través del programa RTS (Return to Source), con el que se recuperan miles de toneladas de material para su reutilización o reciclaje. También se apuesta por las energías limpias mediante sistemas agrovoltaicos, colocando placas fotovoltaicas sobre la producción agrícola, lo que mejora la eficiencia energética y de los cultivos, reduciendo el consumo hídrico y los riesgos por climatología.
CIFAL Málaga y el Grupo Erum, unidos por los ODS
Bajo este compromiso, el Grupo Erum ha querido unirse al proyecto de CIFAL Málaga, centro de formación de la agencia de Naciones Unidas UNITAR, para promover el conocimiento en sostenibilidad y economía circular, compartiendo la experiencia acumulada en décadas de trabajo. Fruto de este acuerdo, uno de los primeros proyectos será el impulso de los cursos universitarios en modelos agrovoltaicos, en colaboración con Powerfultree y la UPV Campus de Alcoy. Para Juan Manuel Erum, CEO de Erum Group “el acuerdo con CIFAL Málaga nos permite aprender más sobre los retos que plantean los ODS, y compartir nuestro conocimiento sobre economía circular y sostenibilidad con las empresas y con los profesionales que lo puedan necesitar. Nuestra presencia global ayudará también a promover proyectos entre los más necesitados, con el apoyo de la ONU”.