ABOUT US

Llega el frío y la nieve. Si vas a circular con tu vehículo, sigue estos consejos de Erum Vial

Llega el primer gran temporal del año, con anuncio de la AEMET de posibles nevadas en varias Comunidades Autónomas

Si tienes que circular con tu vehículo, hazlo con prevención y mucha precaución. Desde Erum Vial te ofrecemos estos consejos útiles para que lo hagas con seguridad.

Si vas a viajar, planifica el viaje antes de salir

Antes de ponerte de viaje es importante planificar la ruta por la que vamos a circular. Infórmate del estado del tiempo (en la web de https://www.aemet.es) y del estado de las carreteras (en https://infocar.dgt.es/etraffic/). Mantente al tanto de la situación de las carreteras mediante los boletines de tráfico en los distintos canales de comunicación. Además, durante tu trayecto pueden surgir restricciones de tráfico, o ser obligatorio el uso de cadenas.

Antes de viajar, revisa el vehículo

Es importante hacer un correcto mantenimiento, revisando batería, neumáticos (presión, estado y dibujo por encima de los 1,6 mm incluido el de repuesto), iluminación y nivel de los líquidos (aceite, refrigerante, frenos y dirección, y limpiaparabrisas con anticongelante). Lleva siempre el depósito de combustible lo más lleno posible.

Equipa tu vehículo

Junto a los elementos obligatorio, como el chaleco reflectante, es recomendable contar siempre con cadenas (y haber practicado cómo montarlas de forma previa), un rascador de hielo, guantes, mantas, una linterna o una batería para el teléfono. Equipa también una luz de emergencia conectada V16, como la Led One, que te permitirá ser visto e informar de tu posición, aunque el vehículo o el teléfono no te funcionen.

En caso de avería o incidente, señaliza tu posición y protégete

Si tienes que detener tu vehículo en la vía, intenta hacerlo en un lugar seguro y sin riesgos, y deja el carril izquierdo libre para las emergencias. Sin bajar del vehículo, activa la baliza V16 (luminosa) para señalizar tu posición con la luz de emergencia, y mandar la señal a la DGT. Si pones los triángulos de emergencia, sal del coche con el chaleco reflectante ya puesto, colócalos a la distancia, y espera dentro del vehículo.

Evita llevar el abrigo al volante, reduce la eficacia de los sistemas de retención

Llevar el abrigo puesto evita que el cinturón, o el sistema de retención infantil, quede tensado, lo que aumenta el riesgo. Además, llevar esta prenda puede limitar nuestros movimientos. Antes de ponernos en marcha, mantengamos el vehículo a una temperatura agradable para conducir.

Conduce con suavidad

Reduce la velocidad. Evita movimientos bruscos de volante, las aceleraciones bruscas, los frenazos, y emplea las marchas lo más largas posibles, sin revolucionar mucho el coche. Aumenta la distancia de seguridad ya que, en estas condiciones, la distancia de detención (tiempo de reacción más distancia de frenada) aumentan, sobre todo en caso de hielo en la calzada. Si necesitas frenar, ayúdate del freno motor del coche.

Ojo con las heladas

Si la carretera brilla, sobre todo a primera hora de la mañana, puede haber placas de hielo. En zonas sombrías, o con zonas arboladas en los márgenes de la vía, puedes encontrarte esta situación de riesgo. Si observamos una pérdida de adherencia, debemos actuar con suavidad en el volante, reducir la velocidad, y evitar frenazos.

consejos circulación en nevadas

Con nieve… espera a que los vehículos quitanieves actúen (deja un carril libre), o utiliza las roderas de otros vehículos

Ojo con las irregularidades del terreno, y los márgenes de la vía, que pueden esconder algún peligro. Si aparcas en zonas nevadas, levanta los limpiaparabrisas, para evitar que el peso de la nieve rompa los ejes. Y revisa antes de iniciar la marcha que las pastillas no están congeladas, pudiéndose quedar pegadas al disco.

Respeta las normas, y conduce con prevención, según la climatología y las condiciones de la vía.