Referentes en I+T+2D

🌏/Distintas culturas, mismos valores, mismas oportunidades.

Miguel Verdú es nuestro Director de #Diseño e #Innovación en Erum Dynamic Solution. Su misión consiste en la búsqueda continua de nuevas #tecnologías y estudios de tendencia enfocado al #ecodiseño, la #sostenibilidad y materiales con un alto porcentaje de residuos post-industriales y residuos urbanos. Lo que nos convierte en referentes en proyectos de I+T+2D (Innovation, Thinking, Development and Diffusion).

#weREerum #weREplastic #equipoerum #erumgroup #reuse #postindustrial #plástico #plastic #branding #marcaerum #erum #medioambiente #sostenibilidad #enviroment #circleeconomy #economiacircular #reciclaje #recycling #cultures #valores #oportunidades #cultures #value #opportunities #values

Blanca Erum, nueva vocal de la Junta Directiva de ITENE

La CEO de África y Europa de Erum Dynamic SolutionBlanca Erum, forma parte desde ayer de la Junta Directiva de ITENE, como vocal, tras la votación realizada en la celebración online la Asamblea General Extraordinaria.

Blanca ha querido trasladar su agradecimiento a todos los socios por “su confianza depositada” y su propósito de “seguir apostando en colaboración con la asociación por la #innovación, el avance #tecnológico, y la #sostenibilidad como en todos los procesos que llevamos a cabo de nuestros productos”.

#itene #investigación #diseño #erum #erumgroup #equipoerum #plastic #plasticos #reuse #recycle #sostenibilidad #enviroment #innovacion #innovation #ecodiseño #reciclaje #economiacircular #circulareconomy #residuos

 

Erum, primera empresa en obtener la certificación GRS

♻️ Erum Dynamic Solution es la primera empresa en Europa que supera con éxito la auditoría para la certificación del Global Recycled Standard (GRS), sello para la producción de accesorios del sector textil y productos de hogar 100 % elaborado a partir de materiales #reciclados certificados.

Un paso más hacia un futuro sin residuos plásticos. #GRS es la certificación más relevante en materia de #sostenibilidad que existe a día de hoy. Se trata de una certificación voluntaria que busca evidenciar la trazabilidad y el contenido de material reciclado empleado en la fabricación de productos, verificando prácticas sociales, medioambientales y químicas responsables. Corroborando así nuestro proceso productivo que tanto tiempo llevamos efectuando.

Para Erum Group supone la suma de un nuevo y gran logro en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular.

#weREerum #weREplastic #equipoerum #erumgroup #reuse #plástico #plastic #branding #marcaerum #erum #medioambiente #sostenibilidad #enviroment #calculoyreduzco #circleeconomy #economiacircular #reciclaje #recycling #globalrecycledstandard

Proyecto PERCAP

Desarrollo de perchas con capacidad acaricida mediante el empleo de tecnologías de encapsulación

Objetivo:

 

El objetivo de PERCAP es el desarrollo de perchas que presenten actividad acaricida mediante el uso de la tecnología de la encapsulación para incorporar sustancias acaricidas en el material para su fabricación

 

Descripción:
 

PERCAP pretende resolver necesidades de los sectores de salud y hogar. El empleo de sustancias con actividad acaricida mejorará un problema cada vez más común como es la alergia a los ácaros. Este objetivo de este proyecto está alineado con el reto CEIE en Salud concretamente en el Reto 3. El empleo de agentes activos con propiedades tales como actividad acaricida en la fabricación de perchas supondrá la ampliación de la gama de productos del cliente, generando un valor añadido directo y evitando el hecho de tener que emplear productos acaricidas de manera externa en el interior de los armarios.

 

Socios de proyecto:

 

PLÁSTICOS ERUM S.L.
Periodo: 2020 – 2021
Entidad Financiadora: Agencia Valenciana de la Innovación

Expte Proyecto: INNCAD/2020/75

Presupuesto Financiable: 304.717,57 EUR
Subvención concedida: 100.340,02 EUR

 

 

Economía circular, ¿trending topic o nueva realidad?

Seguramente no será la primera vez que oigas hablar de “Economía circular”. En los últimos tiempos se ha convertido prácticamente en un «trending topic», cada vez más recurrente en las redes sociales, artículos de opinión y debates mediáticos. Aunque pueda parecer algo novedoso, la realidad es que las primeras referencias a este concepto aparecen ya en la década de los 80, con el fin de describir un sistema cerrado, de interacciones entre economía y medio ambiente.

La economía circular es el punto de encuentro entre los aspectos ambientales, económicos y sociales. Se trata de un modelo basado en la generación de riquezas sin el abuso de las materias primas, el uso de recursos escasos de forma eficiente y, la limitación del consumo de la energía.

El cambio climático, la escasez de recursos y las desigualdades sociales han ido haciendo meya en la población, transformándonos en una sociedad más concienciada y responsable, reflejándose en sus acciones diarias. Acciones que poco a poco nos empujan de forma inevitable hacia una economía colaborativa.

Las empresas como líderes del cambio

Se trata de un modelo empresarial disruptivo, sostenible y cooperativo, que rompe con la necesidad imperiosa de poseer bienes y se fundamenta en tener acceso a ellos. Siempre con el objetivo de cubrir una necesidad específica, durante un tiempo determinado
La comunidad y la colaboración entre personas tienen un peso indiscutible, pero de nada sirve si las empresas no lideran y acompañan a la sociedad en esta gran transformación hacia una nueva realidad, que hoy parece imparable. Las compañías juegan un papel fundamental a la hora de comunicar y concienciar, no sólo de puertas a dentro de sus organizaciones, sino como referentes para su público objetivo y la sociedad en general.

Aunque en la actualidad, se trate tan solo de una simple moda para algunos, muchas empresas alrededor de todo el mundo llevan años apostando y liderando proyectos basados en este nuevo modelo económico. Un modelo cuyo recurso principal es inagotable: la innovación. La innovación en el diseño, tratamiento y recuperación de los bienes producidos.  Siendo conscientes de que el único futuro posible pasa por una producción sostenible y sensible con el mundo que nos rodea.

Sólo el tiempo dirá si ese sector todavía reticente al cambio, termina dando el paso definitivo a hacia este modelo, afianzándose así como una nueva y única realidad. Una realidad de nuevos recursos inagotables y beneficiosa para todo el planeta.

Erum Health

2018 /  

Se consolida Erum Corporation y surge Erum Health para ofrecer soluciones totales y personalizadas de producto en el sector de la cosmética.

Responsable comercial

Misión:

Reportando al Director Comercial, es el responsable de coordinar las acciones de ventas, planes de comercialización y mercado, basándose en la promoción, distribución y venta de productos y servicios, a fin de lograr el posicionamiento de la empresa, y los objetivos estratégicos en materia de ventas del Grupo. Así como de fidelizar y satisfacer al cliente, con criterio de calidad y eficacia.

Funciones:

  • Conocer la empresa, sus productos y servicios que pue de prestar al cliente, con el objetivo de iniciar acciones proactivas de ventas.
  • Segmentar la cartera de clientes, detectando sus necesidades y planteando los productos más adecuados a los mismos.
  • Analizar y detectar las oportunidades para ampliar el mercado de ventas, siendo constante en dicha investigación del entorno de mercado.
  • Establecer presupuestos de ventas de clientes y posterior cierre de precios, siguiendo criterios de mercado.
  • Aumentar el beneficio medio del cliente.
  • Realizar las acciones oportunas para conseguir fidelizar al cliente.
  • Realizar las visitas necesarias a los clientes, tanto para mantener la relación comercial, como para la obtención de nuevos clientes y cierre de ventas.
  • Gestionar el cobro a los clientes
  • Gestión del stock de productos del cliente.
  • Informar y reportar a la empresa sobre el mercado.
  • Seguir las pautas marcadas por la empresa en términos de buenas prácticas y medio ambiente.

Formación:

  • Titulación superior. Ingeniería, Económicas, ADE.
  • Valorable Máster (área comercial).
  • Indispensable Inglés como lengua habitual de trabajo.
  • Valorable otros idiomas.
  • Aumentar el beneficio medio del cliente.
  • Realizar las acciones oportunas para conseguir fidelizar al cliente.
  • Realizar las visitas necesarias a los clientes, tanto para mantener la relación comercial, como para la obtención de nuevos clientes y cierre de ventas.
  • Gestionar el cobro a los clientes
  • Gestión del stock de productos del cliente.
  • Informar y reportar a la empresa sobre el mercado.
  • Seguir las pautas marcadas por la empresa en términos de buenas prácticas y medio ambiente.

Experiencia:

5 años de experiencia en un puesto de trabajo de similar trayectoria

Competencias Específicas:

  • Toma de decisiones
  • Análisis y Transmisión de la información
  • Comunicación
  • Visión estratégica
  • Iniciativa
  • Solución de Problemas
  • Negociación
  • Desarrollo de personas / Liderazgo

Competencias Corporativas:

  • Orientación al cliente
  • Planificación y Organización
  • Orientación a resultados
  • Flexibilidad

Técnico de Mantenimiento Internacional

Misión:

Reportando al Responsable de Mantenimiento del grupo, el Técnico de Mantenimiento Internacional, es el responsable de asegurar el buen funcionamiento de las máquinas, moldes y periféricos siguiendo los objetivos estratégicos del grupo situadas en diferentes localizaciones a nivel global, tales como Tánger, Marruecos.

Debe también, asegurar la disponibilidad de los equipos de producción de la planta.

Funciones:

  • Mantener el almacén con piezas de recambio, stock máximo y mínimo recomendado.
  • Mantener la eficacia del proceso productivo (máquina, robots, periféricos e instalaciones).
  • Planificar el mantenimiento preventivo de moles y máquinas.
  • Asegurar los cambios de producción en coordinación con los responsables de planificación.
  • Asegurar los cambios de producción en coordinación con los responsables de planta.
  • Gestión y control de compras o proveedores.
  • Aplicación de los planes de mantenimiento recomendados por los proveedores.
  • Analizar las incidencias y proponer mejoras.
  • Seguir las pautas marcadas por la empresa en términos de buenas prácticas y medio ambiente.

Formación:

Formación FP/Ingeniería en mecánica, electrónica, electricidad además de valorar conocimientos en hidráulica, neumática y robótica.

Experiencia:

5 años en funciones similares.

Competencias Específicas:

  • Análisis y transmisión de la información.
  • Comunicación eficaz.
  • Atención al detalle.
  • Identificación de problemas.
  • Trabajo en Equipo.

Competencias Corporativas:

  • Orientación al cliente.
  • Planificación y Organización.
  • Orientación a resultados.
  • Flexibilidad.

Viajes y desplazamientos:

Se viajará de manera habitual a las diferentes plantas del grupo, ubicadas en los países donde Erum tiene presencia.

Idiomas:

  • Inglés, nivel negociación.
  • Francés, se valorará.

Matricero

Misión:

Reportando al Jefe de Taller de Matricería, es el responsable de realizar las labores de reparación y limpieza de los moldes comprobando su estado y mantenimiento según criterios de eficacia y eficiencia, en línea con los objetivos estratégicos del grupo.

Funciones:

  • Efectuar reparaciones, reformas, modificaciones o moldes prototipos de alto nivel.
  • Mantener historial de los moldes, indicando las piezas que fabrica, las reparaciones o modificaciones sufridas, las incidencias y la ubicación de los mismos.
  • Realizar y gestionar la compra de los recambios necesarios.
  • Preparar y gestionar los moldes de las unidades productivas de la organización.
  • Gestionar el transporte de moldes, con la adecuada fijación para evitar accidentes durante los traslados (interno).
  • Presentar mejoras.
  • Realizar predictivos y preventivos establecido por la empresa.
  • Seguir las pautas marcadas por la empresa en términos de buenas prácticas y medio ambiente.

Formación:

Grado de formación profesional técnico medio/superior, mecánica, electricidad-electrónica.

Experiencia:

3 años de experiencia en un puesto de trabajo de similar trayectoria.

Competencias Específicas:

  • Reparaciones
  • Mantenimiento preventivo

Competencias Corporativas:

  • Análisis y transmisión de la información
  • Innovación
  • Solución de problemas
  • Trabajo en equipo
  • Desarrollo de personas/Liderazgo

Director de Medio Ambiente

Misión:

Reportando a Dirección General el candidato seleccionado, realizará el seguimiento y control de las actividades de la empresa desde una óptica ambiental considerando los diferentes vectores ambientales implicados en la actividad.

Funciones:

  • Implantación y seguimiento de un sistema de gestión ambiental.
  • Realizar el seguimiento y control de las actividades de la empresa desde una óptica ambiental.
  • Conocer la normativa medioambiental vigente para poder aplicarla a la empresa y velar por su cumplimiento.
  • Diseñar, implantar o mantener un sistema de gestión ambiental.
  • Mantener los sistemas de gestión ambiental ISO.
  • Confeccionar informes de reporte a Gerencia.
  • Control de los requisitos legales en referencia a MEDIO AMBIENTE.

Formación:

Grado en Ciencias Ambientales/Ingeniería Química
Se valorará; Máster en Gestión Medioambiental. Máster en Integración de sistema de gestión Calidad Medio Ambiente.

Experiencia:

10 a 15 años en funciones similares.3 años de experiencia en un puesto de trabajo de similar trayectoria.

Competencias Específicas:

  • Visión de la Organización.
  • Comunicación eficaz.
  • Organización y Planificación.
  • Orientación a Resultados.

Competencias Corporativas:

  • Orientación al cliente.
  • Planificación y Organización.
  • Orientación a resultados.
  • Flexibilidad.

Viajes y desplazamientos:

  • Se viajará de manera habitual a las diferentes plantas del grupo, ubicadas en los países donde Erum tiene presencia.
  • Imprescindible Gestión de Residuos plásticos, carton y madera.

Idiomas:

Inglés, nivel negociación